El presente cuaderno tecnológico ha considerado diversos aspectos de la ciencia y la tecnología relacionados a las fibras de lana y fibras lujosas en particular alpaca, llama, guanaco y vicuña. Se discutieron temas relacionados con la estructura química y morfológica de pelos finos, y las técnicas utilizadas en el estudio para su identificación, especialmente los parámetros físicos y químicos (finura, longitud y color) que determinan su valor comercial. También se han dado algunas orientaciones sobre la producción y exportación de fibras de camélidos y se desarrolló una sección sobre nuevas tecnologías (especialmente la tecnología de plasma y el uso de enzimas) para el tratamiento de fibras animales amigables con el medio ambiente. De esta manera se trató de dar a los técnicos e investigadores de INTI Textiles (Centro de Investigaciones Textiles de Buenos Aires) una visión tecnológica científica general sobre las fibras especiales, especialmente camélidos, que seguramente aprovecharán a la mejora de estas fibras en vista del desarrollo de las actividades textiles locales relacionados con la artesanía y la industria.
Cuaderno Tecnológico n°14 -Fibras Proteicas: Pelos Finos (Camélidos y Cabra). Identificación, Caracterización, Clasificación y Acondicionamiento
Zoccola M
2014
Abstract
El presente cuaderno tecnológico ha considerado diversos aspectos de la ciencia y la tecnología relacionados a las fibras de lana y fibras lujosas en particular alpaca, llama, guanaco y vicuña. Se discutieron temas relacionados con la estructura química y morfológica de pelos finos, y las técnicas utilizadas en el estudio para su identificación, especialmente los parámetros físicos y químicos (finura, longitud y color) que determinan su valor comercial. También se han dado algunas orientaciones sobre la producción y exportación de fibras de camélidos y se desarrolló una sección sobre nuevas tecnologías (especialmente la tecnología de plasma y el uso de enzimas) para el tratamiento de fibras animales amigables con el medio ambiente. De esta manera se trató de dar a los técnicos e investigadores de INTI Textiles (Centro de Investigaciones Textiles de Buenos Aires) una visión tecnológica científica general sobre las fibras especiales, especialmente camélidos, que seguramente aprovecharán a la mejora de estas fibras en vista del desarrollo de las actividades textiles locales relacionados con la artesanía y la industria.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.