Una estrategia en el control de enfermedades causadas por fitopatógenos es conocer cómo actúan en la planta. Rhizoctonia solani es un hongo fitopatógeno que actúa en las primeras fases de cultivo. En el proceso de colonización, este fitopatógeno tratará de penetrar en la planta con lo que ésta activará medidas defensivas para evitar su avance modificando diferentes genes de defensa. Se ha empleado un aislamiento de R. solani obtenido de la zona de producción de la Indicación Geográfica Protegida "Alubia la Bañeza-León". Se emplearon 60 semillas por tratamiento y se cultivaron en las condiciones i) control sin hongo (CC)e ii) inoculadas con el aislamiento de R. solani (RC). Las condiciones decultivo fueron descritas por Mayo et al (2015). Se emplearon, para el estudio de laexpresión de los genes de defensa, seis hojas de alubia de 45 días usando latécnica qPCR y siguiendo el procedimiento descrito por Mayo et al (2016). De losgenes seleccionados PR2, PR3, PR4, ERF1, ERF5, PAL1, HPL, y GTSa presentaronuna regulación negativa siendo la expresión en todos los casos significativarespecto a las plantas control. Mientras que PR1, OSM34, CNGC2 y hGS tuvieronuna regulación positiva pero no significativa respecto al control. Comoconclusión, la estrategia descrita en este trabajo ha demostrado ser efectiva paradetectar genes implicados en la defensa de las plantas, que responden a lapresencia de un fitopatógeno como R. solani.

qPCR para la selección de genes en judía (Phaseolus vulgaris) regulados por Rhizoctonia solani

E Cominelli;F Sparvoli;
2018

Abstract

Una estrategia en el control de enfermedades causadas por fitopatógenos es conocer cómo actúan en la planta. Rhizoctonia solani es un hongo fitopatógeno que actúa en las primeras fases de cultivo. En el proceso de colonización, este fitopatógeno tratará de penetrar en la planta con lo que ésta activará medidas defensivas para evitar su avance modificando diferentes genes de defensa. Se ha empleado un aislamiento de R. solani obtenido de la zona de producción de la Indicación Geográfica Protegida "Alubia la Bañeza-León". Se emplearon 60 semillas por tratamiento y se cultivaron en las condiciones i) control sin hongo (CC)e ii) inoculadas con el aislamiento de R. solani (RC). Las condiciones decultivo fueron descritas por Mayo et al (2015). Se emplearon, para el estudio de laexpresión de los genes de defensa, seis hojas de alubia de 45 días usando latécnica qPCR y siguiendo el procedimiento descrito por Mayo et al (2016). De losgenes seleccionados PR2, PR3, PR4, ERF1, ERF5, PAL1, HPL, y GTSa presentaronuna regulación negativa siendo la expresión en todos los casos significativarespecto a las plantas control. Mientras que PR1, OSM34, CNGC2 y hGS tuvieronuna regulación positiva pero no significativa respecto al control. Comoconclusión, la estrategia descrita en este trabajo ha demostrado ser efectiva paradetectar genes implicados en la defensa de las plantas, que responden a lapresencia de un fitopatógeno como R. solani.
2018
BIOLOGIA E BIOTECNOLOGIA AGRARIA
Rhizoctonia solani
qPCR
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.14243/344798
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact