En el siguiente trabajo presentamos el Laboratorio Bioambiental de Escalamiento Ingenieril como herramienta para el escalamiento de ensayos de laboratorio a escala piloto o prototipo en trabajos de biorremediación de metales pesados. Para tal fin se definen variables físicas, químicas, biológicas e hidráulicas. En este proyecto se busca profundizar en las variables hidráulicas definiendo la ley que ajusta al modelo, caudales, tipo de riego, tiempo de retención y la constante hidráulica Kh de los distintos estratos de relleno a nivel de biorreactores. El tiempo de retención hidráulica del fluido es importante para los ensayos de biogeoquímica en biorremediación y se relaciona con la partición de metales entre percolación a cámara colectora y tiempo de permanencia en la matriz sustrato para ser afectada por el sistema físicoquímico-biológico de biorremediación. El objetivo de este trabajo es determinar las variables hidráulicas flujo, caudal y Kh del sustrato suelo con el agregado de cenizas volcánicas, y la Kh cuando se agrega el filtro de piedra, hipotetizando que las condiciones fueron adaptadas para que el modelo siga la Ley de Darcy. Para ello se construirán 4 biorreactores, 2 para tratamiento y 2 para control. En el control tomamos los caudales de ingreso y egreso, sólo con relleno de filtro de piedra. En el tratamiento agregamos el sustrato suelo-cenizas volcánicas sobre el filtro de piedra
Determinación de variables hidráulicas en biorreactores
2020
Abstract
En el siguiente trabajo presentamos el Laboratorio Bioambiental de Escalamiento Ingenieril como herramienta para el escalamiento de ensayos de laboratorio a escala piloto o prototipo en trabajos de biorremediación de metales pesados. Para tal fin se definen variables físicas, químicas, biológicas e hidráulicas. En este proyecto se busca profundizar en las variables hidráulicas definiendo la ley que ajusta al modelo, caudales, tipo de riego, tiempo de retención y la constante hidráulica Kh de los distintos estratos de relleno a nivel de biorreactores. El tiempo de retención hidráulica del fluido es importante para los ensayos de biogeoquímica en biorremediación y se relaciona con la partición de metales entre percolación a cámara colectora y tiempo de permanencia en la matriz sustrato para ser afectada por el sistema físicoquímico-biológico de biorremediación. El objetivo de este trabajo es determinar las variables hidráulicas flujo, caudal y Kh del sustrato suelo con el agregado de cenizas volcánicas, y la Kh cuando se agrega el filtro de piedra, hipotetizando que las condiciones fueron adaptadas para que el modelo siga la Ley de Darcy. Para ello se construirán 4 biorreactores, 2 para tratamiento y 2 para control. En el control tomamos los caudales de ingreso y egreso, sólo con relleno de filtro de piedra. En el tratamiento agregamos el sustrato suelo-cenizas volcánicas sobre el filtro de piedraI documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.